Jueves, 17 de Abril de 2025
<<A la búsqueda de esa hora futura en la que la libertad sea protagonismo de los ciudadanos>>
Artículos - Entrevista - Otros
29/01/2013

La mujer en el horizonte...


por Rodolfo Romero


La mujer es símbolo de la reproducción de la vida, y sabemos que los seres humanos somos ANIMALES SIMBOLICOS. La mujer es garantía de la reproducción y continuidad de la especie humana, como también parte activa de los temblores de la historia y de todo lo que es necesario conservar y cambiar en las diferentes sociedades del mundo.
 
Eva dejó su marca de fábrica, y la FAMILIA es el núcleo vital de su acontecer.
 
Pero sabemos que la CULTURA MACHISTA sembró sus crímenes y consagró         por milenios una fórmula para INVISIBILIZAR su existencia en la historia..
 
Afortunadamente todo está cambiando. Hoy la lucha es por la IGUALDAD DE GENERO. SABEMOS QUE LA PRIMERA CONQUISTA SE LOGRO DECLARANDO EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA – 8 DE MARZO es el gran día en todo el mundo.
 
Las mártires textileras –129 compañeras de lucha de una fábrica textil de los EE.UU.- fueron una de las motivaciones para declarar el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORFA en la II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MUJERES SOCIALISTAS celebrado en Copenhague en 1910. La propuesta fue presentada por la luchadora alemana Clara Zetkin.
 
Flora Tristán, una mujer franco –peruana fue una de las abanderadas de la lucha social-sindical y política en los comienzos de la Revolución Industrial. En 1833 declaró que la lucha de la clase trabajadora - clase explotada por el capitalismo industrial naciente - era una lucha  conjunta, sin discriminaciones, DEL HOMBRE Y LA MUJER, y que debía tener carácter internacional... Fue una pionera y murió enferma dedicando su vida a la liberación de los explotados.
 
Norma Rae es una de las figuras que recordaremos siempre. LA DIRIGENTE TEXTIL QUE TAMBIÉN DEDICÓ SU VIDA A LA LUCHA SOCIAL-SINDICAL.
 
En 1917, la Revolución Rusa otorgó el derecho al voto a las mujeres, y en 1920 sucedió lo mismo en los EE.UU.
La Organización  Internacional del Trabajo (OIT) –fundada en 1919- Organismo tripartito de las Naciones Unidas, defendió siempre los DERECHOS DE LA MUJER TRABAJADORA, denunciando las discriminaciones y explotación de la mujer en el trabajo.
La Carta de San Francisco, firmada en 1945, declaró la IGUALDAD PLENA DEL HOMRE Y LA MUER. , QUE SE CONFIRMÓ con la DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS  de las NACIONES UNIDAS, firmada en 1948, como también en muchos otros documentos posteriores, especialmente referidos a los DERECHOS HUMANOS.
 
En 1975, La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, DECLARO  EL 8 DE MARZO COMO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
 
La MUJER ha crecido en su protagonismo en las luchas sociales, sindicales, políticas, económicas, culturales,, deportivas, espirituales, etc.
 
Hoy en día, muchas mujeres han recibido el PREMIO NOBEL en diferentes disciplinas, y cada vez aumenta más la cantidad de mujeres que rompen las tranqueras de la discriminación y se han convertido en Presidentas de la  República, Primer Ministra, Cancilleres, etc.
 
En América Latina  tenemos actualmente a Cristina Fernández como Presidenta de la Argentina, a Dilma Rousseff,  como Presidenta del Brasil, y anteriormente a Michele  Bachelet como Presidenta de Chile, a una Presidente en Panamá, y en Costa Rica es Laura Chinchilla,  y varias Primeras  Ministras en el Caribe.
 
La CRISIS GLOBAL del mundo de hoy, cuenta como su principal víctima a las MUJERES Y A LOS JOVENES.
 
En la  lucha social–sindical tenemos a muchas mártires. Podemos recordar a MARIA BARZOLA, minera boliviana masacrada en 1942 por el Ejército Boliviano... El lugar donde fue masacrada, lleva el nombre de LOS CAMPOS DE MARIA BARZOLA, ES EL DIA DE LOS MINEROS DEL PAIS: 21 de Diciembre... Cada día aumentan las mujeres que son electas como  Presidentas o Secretarias Generales en sus sindicatos, federaciones, confederaciones, centrales.
 
Debemos mencionar que la Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), es una mujer de nacionalidad australiana.
 
Por todo ello y mucho más, el Movimiento de los Trabajadores rinde su merecido homenaje a todas las MUJERES DEL MUNDO, Y EN ESPECIAL A LAS MUJERES TRABAJADORAS.
 
Y consecuentemente, debemos reafirmar nuestra lucha en contra de toda forma de discriminación y explotación de las mujeres, renovando nuestro compromiso para  conquistar en forma definitiva la IGUALDAD DE GENERO Y EL RESPETO PLENO A TODOS LOS DERECHOS DE LA MUJER.
 
Juntos tenemos la gran tarea de construir LA DEM OCRACIA REAL, CON JUSTICIA SOCIAL, LIBERTAD Y PAZ EN EL MUNDO.


La mujer en el horizonte...




laHoradeMañana
portada
artículos     Editorial    Política    Economía    Cultura    Sociedad    Ciencia y Tecnología    Educación    Religiones    Medioambiente    Deportes    Palabras y frases escogidas    Entrevista   
informes
autores
videogaleria
contacto

INAUCO, "Autogestión, Cooperación, Participación"
Director: Antonio Colomer Viadel
ancovia@urb.upv.es
www.upv.es/inauco

Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal, UPV Camino de Vera s/n [Pabellón K-8], CP 46022, Valencia, España
Web creada por 3design.es
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK | Más información