Martes, 28 de Noviembre de 2023
<<A la búsqueda de esa hora futura en la que la libertad sea protagonismo de los ciudadanos>>
Artículos - Sociedad - Sociedad
11/07/2023

LA TRASCENDENCIA LÓGICA DE LA ÉTICA NO IMPLICA SU ENCADENAMIENTO EN LAS LIMITACIONES DEL LENGUAJE.


por Luís Fernando Torres Vicente


 Vencer la trampa del lenguaje conlleva reformar la visión de los problemas. Vencer una trampa del lenguaje aparentemente es huir del lenguaje posponiéndolo,  pero en realidad es una forma de  enriquecerlo. La Ética es la respuesta más que probable a un dilema social o personal, recordemos la aparente  LOGOMAQUÍA de la Escuela de Salamanca  ( s. XVI- XVII ) que fue fecunda para vencer tantas aporías. Diseñando la brújula ética del Derecho Internacional.

 Wittgenstein, en esa conferencia londinense de 1920,  es muy lógico como matemático y estudiante de Ingeniera que era , no quiere ser pretencioso endiosando la Ética que tiene un origen y una finalidad más que utilitaria siendo las palabras instrumentos de utilidad en diferentes formas y grados. Hay cosas que comienzan a ser conocidas de una forma distinta gracias al lenguaje.  La máxima de la Rochefoucauld, que cita el gran Historiador de la  Moral  Occidental, Crane Brinton, " Hay quienes nunca hubieran amado si no hubiesen oído hablar de amor", nos aproxima a una forma especial  de destilar  sentimientos. El moralista escandalizado es Tácito o" una pluma amargada  como la de Henry Adams", pero , según Brinton,  " un ponderado y concienzudo filósofo moral como Tucídides o un narrador brillante , no excesivamente volteriano, como Heródoto", por el contrario,  nos ofrecerían una comprensión más precisa de la utilidad de los principios, y , sobre todo,  de las  diferentes conductas morales explicadas  en su escenario histórico. 

  Podemos descubrir y también postular un Derecho Natural nunca cerrado en sus definiciones universales debido a las  contingencias existenciales e históricas, pero si hablamos ya de una Ética del creyente cristiano, ciertamente la  perspectiva  de Wittgenstein de dejar paso a lo indefinible para el científico y el no creyente, se darían la mano, curiosamente,  con la postura de  Santa Catalina de Siena que afirmó " En tu luz veo que parece que la libre voluntad que nos ha dado se fortalece con la luz de la fe, pues con ella conoce tu eterna voluntad" . Es decir conoce de una forma especial, de una distinta; de una forma novedosa, aunándose libertad y ley.  

 LUIS FERNANDO TORRES VICENTE


LA TRASCENDENCIA LÓGICA DE LA ÉTICA NO IMPLICA SU ENCADENAMIENTO EN LAS LIMITACIONES DEL LENGUAJE.




laHoradeMañana
portada
artículos     Editorial    Política    Economía    Cultura    Sociedad    Ciencia y Tecnología    Educación    Religiones    Medioambiente    Deportes    Palabras y frases escogidas    Entrevista   
informes
autores
videogaleria
contacto

INAUCO, "Autogestión, Cooperación, Participación"
Director: Antonio Colomer Viadel
ancovia@urb.upv.es
www.upv.es/inauco

Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal, UPV Camino de Vera s/n [Pabellón K-8], CP 46022, Valencia, España
Web creada por 3design.es
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK | Más información