Miércoles, 22 de Enero de 2025
<<A la búsqueda de esa hora futura en la que la libertad sea protagonismo de los ciudadanos>>
Artículos - Editorial - El búho ante el espejo
25/07/2023

El eterno retorno del “Vuelva Vd. Mañana”


por Antonio Colomer Viadel


Antonio Colomer Viadel

Catedrático de Derecho Constitucional

 

A mis alumnos de “Gestión y Administración Pública” (GAP), al tratar sobre la burocracia y sus terribles efectos, más allá de las consideraciones teóricas, les hacía leer el notable artículo de Mariano José de Larra, publicado en el “Pobrecito Hablador”, en el año 1833, con el título de “Vuelva Vd. mañana”, la mejor lección sobre la disfuncionalidad y caos en tantos órganos administrativos y sus agentes:

Un inversor francés, el Sr. Sans-délai, viene a nuestro país con la ilusión de poner en marcha algún proyecto industrial, y para obtener los permisos necesarios camina en un laberinto, de dependencia en dependencia, siempre le faltan requisitos y siempre recibe la letanía del “vuelva Vd. mañana”. Esto le vuelve a ocurrir en varios trámites privados de planchadoras, sastre, sombrerero, etc, etc., con la misma cantinela del “vuelva Vd. mañana”, hasta que, transcurrido alrededor de un año, agotado, decepcionado y rendido, decide renunciar y retornar a su país.

Se dirá que son historias de hace casi dos siglos, y además ahora, con la revolución tecnológica todo son adelantos, y, sin embargo, en nuestros días, oímos quejas todos los días sobre retrasos, citas previas que es un milagro concertar, trabas tecnológicas imposibles de resolver en los tratos con la administración, en suma, el eterno retorno del “vuelva Vd. mañana”.

Una falta de respeto a los ciudadanos, en especial a los mayores, -que también se da con entidades privadas poderosas-, con perjuicios graves para ellos.

En estas vísperas electorales, habrá que decirles a todos los candidatos que esa reforma radical de todas las administraciones públicas, para hacerlas transparentes, puntuales, rápidas y eficaces, y especialmente atentas con los ciudadanos, es su primera exigencia. Y también hay que premiar a los funcionarios cumplidores y eficaces y sancionar al perezoso e ineficaz, y, sobre todo, cambiar las estructuras perjudiciales que provocan estos efectos.

Bien está manifestarse exigiendo mejores derechos, casi siempre económicos y que sean justos, pero también autoexigirse la ética profesional del buen servicio aplicado a todas las profesiones y oficios. Tal vez se debería generalizar el código hipocrático de los médicos.

Puedo contar una terrible experiencia personal: el 30 de diciembre pasado falleció de forma inesperada, en su cama, mi hijo Cristóbal. El médico forense nos dijo que era necesaria la autopsia para conocer las causas exactas de la muerte. La realizaron el 31 de diciembre por la mañana. Los padres vivimos con la angustia de conocer pronto el resultado, y tras un retraso tremendo, a primeros de julio fuimos al Juzgado que realizó la autopsia, y después de preguntar, nos entregaron un documento del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia en el que nos comunicaban “que la muestra de sangre perteneciente a D. Cristóbal Colomer obtenida el 31/12/2022, por así haberlo interesado este laboratorio, se remite en fecha 11/04/2023 al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses…” para los análisis correspondientes.

Ante nuestro asombro de que hubieran tardado 3 meses y 11 días en esta gestión, preguntamos en cuánto tiempo se obtendría la respuesta final, y el funcionario nos respondió que habría que calcular 6 meses desde esa fecha de abril del envío (!).

Con la correspondiente angustia, los padres deberán esperar, pues, unos 9 meses desde que se hizo la primera avanzadilla.

Soy consciente de que aquellos que esperan sin respuesta con retrasos increíbles, los documentos para su trabajo, subsidios, salud o trámites urgentes imprescindibles y necesarios, sufren también una angustia inmerecida e injusta.

¡Candidatos políticos, sin verdad no somos libres, sin justicia no somos personas!

 






laHoradeMañana
portada
artículos     Editorial    Política    Economía    Cultura    Sociedad    Ciencia y Tecnología    Educación    Religiones    Medioambiente    Deportes    Palabras y frases escogidas    Entrevista   
informes
autores
videogaleria
contacto

INAUCO, "Autogestión, Cooperación, Participación"
Director: Antonio Colomer Viadel
ancovia@urb.upv.es
www.upv.es/inauco

Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal, UPV Camino de Vera s/n [Pabellón K-8], CP 46022, Valencia, España
Web creada por 3design.es
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK | Más información