07/10/2023 Cartilla del Aprender a Aprender En todo sistema-proceso de enseñanza-aprendizaje, por alguna razón substancial, el genio del Siglo XX, Albert Einstein, nos dejó una consigna que no podemos pasar por alto o ignorarlo. Nos dejó el siguiente mandato insigne: “NUNCA DEJEM por Rodolfo Romero
11/09/2023 LA VIDA, LOS PENSAMIENTOS Y LA PAUSA La vida. No me sorprende su carácter multiforme, que la configura como compleja, dolorosa, extraordinaria, disfrutable... por Sheyla Navia
11/09/2023 ¿Inexorable autodestrucción ciudadana? Manuel Castells, autor de ´Redes de indignación y esperanza´, sostiene: “la caldera de la indignación social y política llega a su punto de ebullición (y autodestrucción emocional) porque se ha traspasado el límite de repugnancia ante el comportamiento de por Roberto Bertossi
05/09/2023 Finito e infinito De lo finito sólo alguien infinito podría decir algo con total propiedad, pues en su condición de tal infinito llevaría en su interior el conocimiento de todas las cosas, de las finitas y de las infinitas por Carlos Díaz
11/07/2023 Migraciones ecológicas, involuntarias Históricamente cada migrante era una persona que por alguna razón, voluntariamente, elegía otra nación o región que no era la de su lugar de nacimiento, para habitar en élla provisoria o permanentemente. por Roberto Bertossi
25/05/2023 Misión, pasión y compromiso Básicamente, el buen periodismo trata de hechos, no de meras opiniones personales. Radica en informar hechos para alimentar nutritiva y responsablemente a la opinión pública. por Roberto Bertossi
25/04/2023 Que Dios se los pague Desde 2019 hasta el año 2021 se registraron más de 7.300 incendios que afectaron por lo menos 2.417.764 hectáreas en Argentina por Roberto Bertossi
14/04/2023 Se comen sus propias lombrices Acabo de regresar una vez más de México, país latinoamericano al que hace casi treinta años comencé a visitar, y al que amo entrañablemente, no solo por sus magníficos mariachis y sus rancheras que tanto alegran mi corazón, sino también por la fabulosa re por Carlos Díaz
03/03/2023 Natura et Hábitat… S.O.S. Este 3 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Naturaleza y de la Vida Silvestre, contexto universal y acervo supremo del conjunto de seres vivos, fuerzas, recursos y cosas que componen e integran el universo. por Roberto Bertossi
17/02/2023 La angustia Hay gentes que no se pierden ninguna conferencia de un psicólogo o psiquiatra, que lee y discute todos los artículos que tengan que ver con el “alma”, pero terminan peor de lo que estaba al comienzo. por Carlos Díaz
Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal, UPV Camino de Vera s/n [Pabellón K-8], CP 46022, Valencia, España
Web creada por 3design.es
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK |
Más información