16/03/2023 Trump y la meritocracia Los analistas políticos quedaron desconcertados ante el triunfo electoral en 2016 de un candidato con pocos méritos propios. El filósofo político americano Michael J. Sandel ha dedicado una obra (La tiranía de mérito. ¿Qué ha sido del bien común?) a ex por Jose Luis Colomer Viadel
17/02/2023 LA GUERRA DE PUTIN. Pavel Filatiev, paracaidistas de la 56 Brigada de Asalto Aéreo ha publicado un relato “Zov” en Galaxia Gutenberg(2023) que significa “llamamiento o alistamiento”. por Antonio González Carrillo
02/01/2023 Mito, utopía y cuestionamiento en la conquista y colonización de América Ya en las diversas denominaciones acuñadas sobre el descubrimiento de América y su realidad posterior -Nuevo Mundo, Indias Occidentales, Invención de América, Encuentro entre dos mundos- se deduce no solo lo difícil que fue ubicar correctamente a esta por Ernesto Barnach-Calbó
23/11/2022 Una república, rota! “Corruptio Optimi, Pessima Est” significa que “la corrupción de los mejores, es la peor de todas” tanto en el orden institucional, republicano o ético. por Roberto Bertossi
28/06/2022 LA DEMOCRACIA DESAFIADA Iniciamos pues este análisis con el moderado optimismo por lo conseguido y una reflexiva preocupación por desafíos que deben ser estudiados y enfrentados con lucidez y realismo, los enumero, ellos son por Ricardo Del Barco
22/12/2021 Negación de la política, o ejemplo sueco “Es indispensable, si queremos ser lo que decimos que somos, dejar de ser lo que venimos siendo” (Nelson Chitty La Roche) por Roberto Bertossi
03/12/2021 Elecciones La política en muchísimos países se divide en dos tiempos, antes de las elecciones y después de las elecciones, antes para mentirte, y después para defraudarte por Carlos Díaz
22/07/2021 Regresar a los fundamentos. “El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo por Jorge A. Núñez Hernández
30/03/2021 Es preciso y oportuno revisar el principio democrático Durante el fatídico 24 de marzo de 1976 cuando lo viejo no moría y lo nuevo tardaba en aparecer -un claroscuro en el cual reincidimos-, surgieron visible y cruelmente los monstruos antidemocráticos reflejados y personalizados entonces por execrables geno por Roberto Bertossi
09/03/2021 El control de convencionalidad y los derechos políticos del Pacto de San José Con el presente trabajo trataremos de mostrar de una manera breve el mecanismo del control de convencionalidad. Para ello, haremos un recorrido por las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que han introducido y que con el correr de l por Agustín Garcia Faure
Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal, UPV Camino de Vera s/n [Pabellón K-8], CP 46022, Valencia, España
Web creada por 3design.es
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK |
Más información