Lunes, 17 de Marzo de 2025
<<A la búsqueda de esa hora futura en la que la libertad sea protagonismo de los ciudadanos>>
Artículos - Sociedad - Sociedad
25/06/2014

DESARROLLO Y BUEN VIVIR CONTRA LA POBREZA


por Guido Zuleta


La Cumbre del grupo de los 77 mas China, realizada en Santa Cruz, Bolivia, resultó un espacio de profunda reflexión ética sobre el estilo de desarrollo mundial y el aporte imprescindible a impulsar por los 133 países miembros, más China y los movimientos sociales, para salvar a la humanidad del rumbo depredador actual.
Como señala el Presidente de Bolivia en su inauguración, el 15.06.2014, debido a la codicia del capitalismo, “los derechos de los pueblos están en peligro, la promesa de igualdad de justicia planetaria está, cada vez, más lejana y la existencia de la naturaleza es amenazada por la extinción. Hemos llegado al límite y tenemos que tomar acciones mundiales, conjuntas, para salvar la vida a la humanidad y a la Madre Tierra”, explicó. “Existe una manera injusta de concentrar la riqueza y una forma depredadora de destruir la naturaleza, estas han generado una crisis estructural que se vuelve insostenible en el tiempo. Identificó a la crisis como financiera, energética, climática, hídrica, alimentaria, institucional y de valores. “Es una crisis de la civilización capitalista que afecta, especialmente a los pueblos del sur”.
 
Morales explicó que gracias a la lucha de los movimientos sociales, “traducida en una revolución democrática y cultural, en Bolivia se construye una realidad donde priman el equilibrio, la complementariedad, el consenso de la identidad propia y del vivir bien”.
 
Están presentes en estas reflexiones, los criterios de desarrollo asumidos en los países. Que vienen desde el crecimiento a cualquier precio, con máxima rentabilidad y mínimo costo, con base a la competencia y a la no responsabilidad de los Estados en la economía -como se plantea en el modelo neoliberal, fondomonetarista-  frente a los criterios de desarrollo humano y sustentable, con responsabilidad social y frente a la Madre Tierra.
 
Así, pese a la tensión interna y a la masiva divulgación contraria comunicacional,  el camino constitucional de cambio asumido en Venezuela, según plantea Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística, a pesar de los problemas de inflación y de escasez, así como la corrupción y la inseguridad que persisten y requieren superarse, ha logrado bajar los niveles de pobreza medida por necesidades básicas insatisfechas. Se logran mejoras en acceso a la educación, disminución del hacinamiento en los hogares y viviendas sin servicios básicos. Bajando la pobreza de 10,8%  en 1999 a 5.5% en 2013.  
 
Lograr estos cambios democráticos pacíficos a nivel mundial con integración solidaria, se refuerza con el lapidario juicio ético del Papa Francisco expresado en reciente entrevista, luego de su histórica sesión de oración por la paz con los presidentes de Israel y Palestina en el Vaticano el 12.06.2014: “Creo que estamos en un sistema mundial económico que no es bueno. En el centro de todo sistema económico debe estar el hombre, el hombre y la mujer, y todo lo demás debe estar al servicio de este hombre. Pero nosotros hemos puesto al dinero en el centro, al dios dinero. Hemos caído en un pecado de idolatría, la idolatría del dinero”. Juicio ético que refuerza la necesidad del cambio global, hacia un desarrollo humano, responsable y del buen vivir como construcción de la paz duradera.


DESARROLLO Y BUEN VIVIR CONTRA LA POBREZA




laHoradeMañana
portada
artículos     Editorial    Política    Economía    Cultura    Sociedad    Ciencia y Tecnología    Educación    Religiones    Medioambiente    Deportes    Palabras y frases escogidas    Entrevista   
informes
autores
videogaleria
contacto

INAUCO, "Autogestión, Cooperación, Participación"
Director: Antonio Colomer Viadel
ancovia@urb.upv.es
www.upv.es/inauco

Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal, UPV Camino de Vera s/n [Pabellón K-8], CP 46022, Valencia, España
Web creada por 3design.es
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK | Más información