Lunes, 17 de Marzo de 2025
<<A la búsqueda de esa hora futura en la que la libertad sea protagonismo de los ciudadanos>>
Artículos - Sociedad - Sociedad
17/11/2014

LA PAZ ATEMORIZA A LOS MERCADERES DE LA GUERRA


por Francisco Verano Páez


“Para acabar la pobreza démosle

                                                             El  poder a los pobres y la Economía

                                                                  Solidaria es el medio pacífico y

                                                                     democrático más eficaz para lograrlo”


                                                                                                     Luis Francisco Verano Páez

Presidente de COLACOT

Director General de ECOSOL

presidenciacolacot@yahoo.com

 

Los diálogos de Paz en la Habana tienen atemorizados  a los mercaderes de la guerra, del hambre y de la muerte, los cuales arremeten contra el proceso en Cuba, desde los parapolíticos que controla buena parte  del Congreso de la República, los latifundistas y como es lógico, los paramilitares.

Colombia, desde que se constituyó en República no se conocen  sistema político y de gobierno que haya gobernado sin ejercer el terrorismo de Estado, el paramilitarismo y las guerrillas creadas y mantenidas por los partidos políticos liberal y conservador.

Con esos instrumentos y métodos criminales los capitalistas dueños del poder económico y político en todos los tiempos han tenido claros objetivos y estrategias para controlar el poder:

1º         Expropiar a sangre y fuego las tierras a los indígenas,  campesinos, pequeños y medianos productores y el fruto del trabajo de millones de colombianos.

2º        Acumular el poder político y económico en minorías oligárquicas dueñas absolutas de   

            los gobiernos “liberal - conservador” y de los poderes públicos.

3º        Eliminar de múltiples maneras los  dirigentes campesinos, sindicales, sociales y políticos

            que luchan por  la justicia, la equidad y la defensa de los derechos humanos.

4º        Impedir por todos los medios, incluido el magnicidio de  dirigentes políticos con compromiso social, para que no accedan a la magistratura superior de la Nación.

6º.      Convertir a Colombia en la base militar  terrestre, marítima y  aéreas más grande en Latinoamérica al servicio de  Estados Unidos y la OTAN,  que conforman  el arsenal de guerra nuclear más destructivo del mundo.

La democracia burguesa

Como es sabido  el informe de la Memorias Histórica de la Guerra en Colombia  reconocen solo el genocidio de  220.000 personas, en el periodo del Frente Nacional hasta el 2012, ignorando  el conocido de la Violencia en Colombia, en que perdieron la vida más de 300 mil campesinos e indígenas a manos de  guerrillas y paramilitares creados por los partidos liberal y conservador, donde el 90% de la víctimas han sido familias, hombres, mujeres y niños ajenos al conflicto. 

 

Los vendedores de imagen del sistema neoliberal se jactan  del modelo colombiano por cuanto  ha mantenido lo que ellos llaman la “ecuación perfecta de la economía y la democracia” donde:  Mil (1000) Multimillonarios posen más riqueza que los Treinta y Dos (32.000.000) Millones de pobres, condición indispensable para la firma del  TLC, y garantía para el desarrollo de las   corporaciones transnacionales.

 

Y como lo hacen

 

El cumplimiento de una parte de los anteriores objetivos, se refleja  en el siguiente informe de la Fiscalía: “ de los 31.671 paramilitares desmovilizados (hasta ahora) se han escuchado en  versión libre  los primeros 1.248, quienes han confesado mas de 300.000 homicidios, desapariciones, desplazamientos y despojos”/  Diario el Tiempo, abril 2 de 2008, Bogotá.

El informe anterior no incluye los crímenes ejecutados directamente por las fuerzas armadas del Estado ni los de las guerrillas.

 Posteriormente el 25 de diciembre de 2009, la Fiscalía rindió otro informe en el que señala que han localizado cadáveres de 3.000 desaparecidos, de los cuales 850 están identificados y  721 han sido  entregados a sus familiares. Por las confesiones de paramilitares desmovilizados ya fueron ubicados otros 2.400 cadáveres entre los que hay 597 personas identificadas de manera preliminar”/  Diario el Tiempo,  25 de diciembre de 2009, Bogotá.

Encrucijada entre la Paz Real y el neoliberalismo

El Presidente de la República ha sido: en los diálogos de Paz no está en juego el Modelo.  No obstante los neoliberales expertos asesores alertan al gobierno y las cúpulas del capital nacional y transnacional,  los TLCs y el imperio, sobre la grave amenaza que significa la Paz, si hay acuerdo entre el Gobierno y la FARC-EP en Cuba, por cuanto Colombia por siglos la violencia institucionalizada ha sido el método de gobierno, la burguesía no tiene ni quieren estadistas que entiendan la dimensión humanas, políticas y económicas de la Paz Real y Duradera, ni gobernantes que la conduzca, sin recurrir al paramilitarismos y el terrorismo de Estado, cuyo  test para el gobernante comprende:

 ¿Qué pasaría si se estableciera  la paz real y duradera en Colombia?:

1º.        ¿Cómo sustentar ante la comunidad nacional el impuesto de guerra y la ayuda internacional para sostener el aparato militar, paramilitar y la narcopolítica si la guerrilla  ya no existe?

2º.        ¿Cómo los Estados Unidos satisfacerá la demanda de la dosis diaria  de estupefacientes para los más de cincuenta (50) millones de adictos, si Colombia por causa de la  Paz no de suministrarle la cocaína suficiente?.

3º.        ¿Cómo impedir el surgimiento de partidos políticos populares de izquierda, sin ejecutar magnicidios de sus dirigentes, como el Tribuno del Pueblo Jorge Eliecer Gaitán, el genocidio de la Unión Patriótica UP, y muchos dirigentes políticos socialistas?.

4º.        ¿Cómo justificar la persecución  y muerte de  dirigentes sociales:   indígenas, campesinas, afrodecendientes, cooperativistas, sindicalistas, defensores en derechos humanos y políticos de izquierda bajo calificación de “terroristas y  guerrilleros” si estos mecanismos históricos del sistema colombiano ya no existen?.

5º.        ¿Como los latifundistas políticos y corporaciones transnacionales impedirán la devolución de las ocho y medio (8.5) millones de hectáreas de tierra a sus propietarios de acuerdo a la Ley de Justicia y Paz, y como el gobierno impedirá que continúen los asesinatos de los reclamantes de su derecho a la tierra, el agua, las semillas, el crédito y el mercado?.

7º.        ¿La Reforma Agraria Integral es el Acuerdo Maestro para la  Paz,  y  el Gobierno está comprometido a realizarla, y por ende el reconocimiento de las Reservas Campesinas en todo el Territorio Nacional. Como enfrentará el Gobierno el poder del  latifundismo y el paramilitarismo que históricamente la han impedido?.

 

 

Encrucijada entre Paz y  Neoliberalismo

En síntesis, la encrucijada hoy la tiene el Presidente de la República sobre a quién obedecer y servir: a los Acuerdos de Paz firmados con las FARC- EP, o al neoliberalismo. Esto significa continuar un siglo más con la  paz de los cementerios y de las fosas comunes; o conducir el sepelio del histórico sistema político, económico y cultural genocida, para darle vida política, económica y cultural y jurídica a la Nueva República de Colombia, fundada en el Humanismo Integral  y en los principios y valores del bien común, derechos humanos, igualdad, equidad,  justicia,  trabajo digno,  economía solidaria y autogestionaria, democracia real, y  paz real y duradera, es decir, un nuevo Estado Social de Derecho y de Justicia, y que la sociedad y la nación entera exclame con fe y alegría el himno Nacional.

                                    ¡Cesó la horrible noche, la libertad sublime,

                                      derraman las auroras de su invencible luz.

                                   La humanidad entera que entre cadenas gime,

                                comprende las palabras del que murió en la Cruz¡.


LA PAZ ATEMORIZA A LOS MERCADERES DE LA GUERRA




laHoradeMañana
portada
artículos     Editorial    Política    Economía    Cultura    Sociedad    Ciencia y Tecnología    Educación    Religiones    Medioambiente    Deportes    Palabras y frases escogidas    Entrevista   
informes
autores
videogaleria
contacto

INAUCO, "Autogestión, Cooperación, Participación"
Director: Antonio Colomer Viadel
ancovia@urb.upv.es
www.upv.es/inauco

Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal, UPV Camino de Vera s/n [Pabellón K-8], CP 46022, Valencia, España
Web creada por 3design.es
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK | Más información