Por: Rodolfo Romero – RoRó.-
Equipo CLATE – INCASUR – COLACOT - CNT – UNE/SN – UNTE/SN
2023: EL ESTADO DE DERECHO está bajo amenaza permanente – la violencia organizada – las guerras prefabricadas con terrorismo y la paz en silencio, casi desprotegida, constituyen el riesgo máximo que iremos enfrentando durante todo el año.
abuso de autoridad – corrupción – impunidad – cambio de paradigmas – crisis - oportunidades – expectativas – el caos fascista – el caos neoliberal –
el capitalismo en crisis y el fracaso del neoliberalismo, más la desigualdad escandalosa, la pobreza – el hambre y el drama social ya inaceptable, configuran nuestro escenario, que reclama un nuevo modelo de desarrollo con justicia social y participación popular!!!
el 2023 está exigiendo poner en marcha una democracia real , representativa, participativa y pluralista, como dispone la constitución nacional de 1992, en su artículo número 1.
Y tenemos el desafío que puede hasta angustiarnos, como es el proceso electoral del 30 de abril del 2023, para elegir al nuevo Presidente de la República, que según las elecciones del 18 de diciembre del 2022, puede significar un nuevo montaje de la trampa histórica al que nos tienen acostumbrados, ya que triunfó los “suficientemente corruptos”,pero que sin embargo, puede también ofrecernos novedades hasta insólitas.
La creciente presencia de las mujeres y la sorpresa que puede ofrecernos la juventud, nos invita a protagonizar los acontecimientos con un nuevo resplandor, con un desafiante protagonismo y con una insólita manera de condenar a los dirigentes políticos mediocres, corruptos, que utilizan la impunidad para multiplicar la faena de la corrupción.
Siendo consecuente con esta visión de nuestra realidad, debemos esmerarnos y mejorar nuestra concepción geopolítica, geoestratégica y geo ambiental, para incidir en la generación de los cambios ya impostergables que reclama toda la sociedad paraguaya.
En los primeros cuatro meses del año – de aquí al 30 de abril -, cada ciudadana y cada ciudadano nacional, tenemos la gran responsabilidad de cambiar de paradigmas y con gesto hasta heroico, renunciar a la venta de nuestros votos, y demostrar al mundo, nuestra propia integridad, nuestro patriotismo y nuestro compromiso ético-político, repudiando a la mafia compradora de votos y saneando así, el proceso electoral del 30 de abril del 2023. Que ganen quienes siguen creyendo en la verdad y no en la mentira.
Es la nueva cultura política que estaremos sembrando en el país, que nos permitirá rescatar a toda la sociedad paraguaya, como un ejemplo para la juventud y los niños!
Es la principal responsabilidad social, política, ética, histórica que nos exige el año 2023.
Hagamos lo que recomendaba en forma persistente el Mahatma Gandhi, quien, con valentía, cultura cívica y honestidad a toda prueba, logró conquistar con su pueblo, la INDEPENDENCIA DE LA INDIA, predicando:
“Aprendamos a distinguir la verdad de la mentira”.
“NO NOS DEJEMOS ROBAR LA ESPERANZA”.-
- Francisco -