LA GRAN REVANCHA GEOPOLÍTICA.
Antonio Gonzalez Carrillo.
La época histórica en la que vivimos es a la vez el tiempo de “La Gran Hipnosis” por la que gobiernos autoritarios y populistas fomentan la irracionalidad mediante la cual las mentiras sustituyen a los hechos.
La génesis de todo esto hay que encontrarla en la propia condición humana que nos narró Dante en el Canto del Infierno de la “Comedia Humana”. Hoy lo representan por un lado los Estados Unidos de Trump y por otro la Rusia de Putin que actúan con unas ansias imperialistas desproporcionadas que son rechazables desde una convivencia mundial pacífica.
Esta es la tesis inicial que nos propone el periodista y analista político Andrea Rizzi en su breve ensayo “La era de la gran revancha” (nuevos Cuadernos de Anagrama,2025)donde sostiene que la Humanidad parece abocada una nueva era que denomina “de revancha” por el pulso que llevan a cabo entre sí las grandes potencias EEUU, Rusia incluyendo a China. A su juicio está emergiendo un nuevo orden mundial con nuevas relaciones de poder y fuerza contra las democracias occidentales ( Europa, Canadá etc…).
El Occidente democrático estaría bajo asedio de una Rusia que pretende reconquistar espacios, quebrar independencias, ablandar resistencias más allá de Ucrania.
El trumpismo ha metamorfoseado su relación con sus socios atlánticos, desentendiéndose de la alianza militar, centrándose en su afán extractivista de materias primas e interferencias políticas con sus correligionarios europeos. El caballo de Troya de las democracias europeas son las diversas extremas derechas con líderes populistas como Órban.
Éste ensayo, en palabras de Rizzi, pretende ser una pequeña brújula que permita orientarse en el horizonte presente y futuro. Para hacer posible una mejor comprensión intelectual de esta “revancha”, en un intento de explicar algunos de los síntomas de estos desafíos revanchistas. De las grandes transformaciones por venir junto a los instintos de siempre descritos por el poeta italiano que nos están llevando a una inquietud creciente.
Andrea Rizzi nació en Roma en 1975. Publica una columna semanal de opinión sobre Asuntos Globales en el diario “El País” dedicado Europa y su problemática. En esta obra muestra su agradecimiento a los directivos de ese periódico que han confiando en su trabajo permitiéndole estar presente en foros como Davos, el G20, el G7, la OTAN y un largo etcétera.
Lo que le ha permitido poder entrevistar a numerosos filósofos, historiadores y escritores destacados. A Pilar Bonet por sus excelentes crónicas sobre Ucrania. También a Irene Vallejo y a Muñoz Molina.
El núcleo central del ensayo busca dar a luz el sentido del nuevo mundo emergente: el por qué y el cómo de las corrientes profundas que agitan a Occidente, a Oriente y al Sur Global.
La obra está dividida en tan sólo tres apartados: sobre las tribulaciones de Occidente, a continuación sobre las reivindicaciones de Oriente y por último los anhelos del llamado Sur Global. Cuenta con un epílogo y una bibliografía sintética con sus lecturas de especial relevancia, la mencionada “Divina Comedia” de Dante como inspiración y con los análisis de Anna Applebaum sobre las autocracias, teóricos como Bauman, H. Arendt, Draghi, M. Sandel, Letta, Lasch, entre otros.
Por otra parte Xi Jinping ha iniciado su tercer mandato como presidente con Putin como aliado, reunidos para pilotar un estrategia geopolítica que impugne el orden mundial actual. Irán y Corea del Norte siguen su propia senda totalitaria, con la misma voluntad de acabar con la primacía occidental según sus propios intereses.
A la que se ha unido la política exterior de la Administración Trump en un nuevo equilibrio de poder al establecer nuevas “zonas de influencia” que afectarán a numerosos Estados que tendrían de facto una soberanía limitada. Un Trump vengativo que apoya a fuerzas populistas en Europa y América contra los derechos de las mujeres, las minorías y los emigrantes. Es una forma de acabar con el universalismo de los derechos humanos y con la democracia liberal. Un asalto en toda regla a esos valores universales como la libertad de expresión, esencial para la dignidad de los humanos, con una interpretación relativista de esos derechos y la desaparición física en muchos casos de la disidencia. Es una imposición global al sistema que nos habíamos dado hasta ahora en Occidente.
Que lleva a Rizzi a una conclusión dramática por la amenaza que suponen para las democracias a escala planetaria los regímenes totalitarios de Xi Jinping y Putin al que parece unirse Trump y los ultras tecno-oligarcas.